2.9. Guardar como

El comando Guardar como muestra el diálogo Guardar imagen. En la forma básica, como se muestra en la siguiente imagen, éste le proporciona una caja de texto para asignar un nombre al archivo, y una lista desplegable de marcadores para seleccionar una carpeta donde guardarlo. Normalmente, el formato de archivo se determina por la extensión que se usa en el nombre de archivo (por ejemplo, .jpg para un archivo JPEG). Puede usar la opción expandible Seleccione el tipo de archivo para coger un tipo de archivo diferente, pero debería evitar esto a menos que sea totalmente necesario, para evitar confusiones.

Si la carpeta que quiere no está en la lista de marcadores, pulse sobre Buscar otras carpetas para expandir el diálogo en su forma completa. Puede encontrar una explicación de la disposición, y ayuda para crear y usar marcadores, en la sección Archivos.

Si guardó la imagen previamente, y no necesita cambiar el nombre del archivo u otra opción, puede usar, en su lugar, el comando Guardar.

2.9.1. Activar el comando

  • Puede acceder a este comando desde la barra del menú de la imagen a través de ArchivoGuardar como,

  • o usando la combinación de teclas Mayús+Ctrl+S.

2.9.2. El diálogo básico Guardar como

Hay dos formas diferentes del diálogo Guardar imagen. La forma sencilla sólo le deja poner el nombre de archivo y elegir la carpeta donde guardarlo. Si la carpeta que quiere no está en la lista, puede teclear el nombre con la ruta a la carpeta, junto con el nombre de archivo. También puede pulsar sobre el triángulo para mostrar el navegador de carpetas completo. También puede elegir el formato de la imagen, seleccionando la extensión del archivo (por ejemplo, .xcf o .png).

Figura 16.12. El diálogo básico Guardar como

El diálogo básico “Guardar como”

2.9.3. El diálogo Guardar imagen con un navegador

Figura 16.13. El diálogo Guardar imagen (navegador)

El diálogo “Guardar imagen” (navegador)

  1. El panel izquierdo se divide en dos partes. La parte superior lista sus carpetas principales y sus dispositivos de almacenamiento; no puede modificar esta lista. La parte inferior lista sus marcadores; puede añadir o quitar marcadores. Para añadir un marcador, seleccione una carpeta o un archivo en el panel central y pulse sobre el botón Añadir en la parte inferior del panel izquierdo. También puede usar el comando Añadir a los marcadores en el menú contextual, que se obtiene al pulsar con el botón derecho del ratón. Puede borrar un marcador seleccionándolo y pulsando sobre el botón Quitar.

  2. El panel central muestra una lista de los archivos de la carpeta actual. Cambie su carpeta actual mediante una doble pulsación sobre una carpeta en este panel. Seleccione un archivo con una única pulsación izquierda. Entonces, puede guardar el archivo que ha seleccionado pulsando sobre el botón Guardar. Tenga en cuenta que una doble pulsación con el botón izquierdo guarda el archivo directamente.

    Puede pulsar con el botón derecho sobre el panel central para acceder al comando Mostrar archivos ocultos.

  3. La imagen seleccionada se muestra en la ventana Vista previa, si es una imagen creada por GIMP. El tamaño del archivo, la resolución y la composición de la imagen se muestran debajo de la vista previa.

    Si su imagen se ha modificado con otro programa, pulse sobre la vista previa para actualizarla.

  4. Introduzca el nombre del archivo de la imagen nueva aquí.

    [Nota] Nota

    Si la imagen ya se ha guardado, GIMP sugiere el mismo nombre de archivo. Si pulsa sobre Guardar, el archivo se sobreescribirá.

  5. Esta lista desplegable solo está disponible en la forma básica del diálogo. Proporciona una lista de marcadores para seleccionar una carpeta en donde guardar su archivo.

  6. Sobre el panel central, se muestra la ruta de la carpeta actual. Puede navegar sobre esta ruta pulsando sobre uno de los botones.

  7. Si quiere guardar la imagen en una carpeta que no existe todavía, puede crearla pulsando sobre Crear carpeta y siguiendo las instrucciones.

  8. Este botón muestra Todas las imágenes de manera predeterminada. Esto significa que se mostrarán todas la imágenes en el panel central, cualquiera que sea su tipo de archivo. Mediante el desarrollo de esta lista, puede elegir mostrar sólo un tipo de archivo.

  9. En Seleccionar tipo de archivo, tiene que seleccionar el formato de archivo para guardar el archivo. Si selecciona Por extensión, el tipo de archivo se determina por la extensión que añade al nombre, por ejemplo, .jpg para el formato JPEG.

    [Nota] Nota

    Para preservar todos los componentes de su imagen al guardarla, capas, canales, etc., use el formato «.xcf», que es el formato nativo de GIMP.