Norma 5 - Entender el propósito de las parábolas y la diferencia entre una parábola y una alegoría

Una alegoría es: Una historia donde cada elemento tiene un significado.

Cada parábola es una alegoría, ¿verdadero o falso?

Algunas parábolas son alegorías, por ejemplo, la parábola del sembrador es una alegoría: la semilla es la palabra de Dios, las espinas son las preocupaciones y la codicia, etc, pero la mayoría de las parábolas no son alegorías, sino simplemente historias para ilustrar un punto. Es peligroso obtener nuestra doctrina desde las parabolas; élla puede ser retorcida para decir todo tipo de cosas. Nosotos necesitamos obtener nuestra doctrina de desde escrituras claras dejando de lado eso; luego si una parabola ilustra eso, bien.

Ejemplo 5A

La parábola de la viuda con el juez injusto en Lucas 18:1-8. Esta historia ilustra una lección: denuedo en la oración. Si lo dibujamos en una alegoría, ¿qué tenemos?

Todo tipo de crueldad sucede al significado: Dios es reacio a proteger los derechos de las viudas, la oración es "molesta" a Él, etc.

Ejemplo 5B

La parábola del administrador injusto en Lucas 16:1-9 ¿Cuál es el punto de la parábola? ¿Es una alegoría?

El mayordomo es elogiado por una sola cosa, su sagacidad en el uso de lo que tenía para prepararse para el momento cuando él no tiene. Pero no es elogiado por su comportamiento poco ético al engañar a su amo.